liderazgo e inteligencia emocional

Liderazgo Emocional

¿Cuál es la verdadera influencia de las emociones en el liderazgo? ¿Es posible alcanzar el éxito a través de las emociones?

El manejo de las emociones es una habilidad fundamental a la hora de liderar un grupo.
Las relaciones interpersonales, la comunicación, la empatía, la capacidad de escuchar y conectarse con el otro, son pilares esenciales para el gerenciamiento de las empresas del presente.
Hay características que son cada vez más valoradas en el liderazgo actual. Hoy se espera que un líder, además de ser eficiente, sea capaz de tener control sobre sus emociones y sobre la incidencia que éstas tienen sobre los miembros de su compañía.
Las emociones son contagiosas y se encadenan, provocando reacciones inmediatas, muchas veces determinan la atmósfera laboral de un equipo e influyen en su desempeño.
Si el líder es capaz de mantener el ánimo del grupo para direccionarlo hacia el resultado deseado, habrá logrado, ni más ni menos, que sentirse a gusto en su trabajo transformando a los que lo rodean.

Daniel Goleman, psicólogo que investigó la influencia de la inteligencia emocional, parte del concepto de transferencia para analizar la dinámica de las relaciones del mundo laboral. Según este autor, en los grupos existe un contagio emocional que puede tener distintas intensidades. Por eso es muy importante tomar conciencia y ser hábil en el manejo del estado anímico del grupo.
La inteligencia emocional está conformada por un conjunto de atributos; el autocontrol, la confianza en sí mismo, la perseverancia, la auto-motivación, la capacidad de transmitir entusiasmo y de percibir lo que el otro está sintiendo.
Si bien está determinada por nuestra genética y nuestras primeras experiencias de vida, la inteligencia emocional también puede reaprenderse y perfeccionarse a lo largo del tiempo. Para ello es importante enfocarse en los siguientes aspectos:

CONCIENCIA DE SÍ MISMO

Un buen líder es capaz de reconocer una emoción en el momento en que aparece y entender de donde proviene. Esto lo habilita a poder comprender las emociones de los que lo rodean y así poder maldearlas, aplacando las emociones contraproducentes e incentivando las que motivan y mantienen unido al equipo sosteniendo el clima de bienestar en el trabajo.
Cada emoción deriva en una acción que afectará directamente a otro, un líder consciente podrá detectar a tiempo la información emocional que subyace entre sus empleados para encauzar la situación hacia el mejor resultado.
La clave para tomar conciencia de uno mismo está en mantener la calma y no perder el control, detenerse por un momento a observar el conflicto desde afuera. Al distanciarse de la situación, el líder, en lugar de enceguecerse por sus propias emociones, llegará a entrever el panorama global, sacando provecho de las fortalezas de su equipo y atenuando sus debilidades.

AUTO-REGULACIÓN

Un líder que se auto-regula sabe resistir sus impulsos, postergar la gratificación, tolerar las frustraciones, controlar sus estados de ánimo,  soportar la presión, manejar el estrés, y resolver los problemas con confianza y optimismo.
La auto-regulación no busca sofocar los sentimientos, si no que pretende orientar las emociones hacia el objetivo que intentamos alcanzar.

MOTIVACIÓN

Para transmitir motivación un buen líder tiene siempre presente cual es su meta, y le recuerda a su equipo por qué hacen lo que hacen día a día, volviéndolos partícipes de cada logro; otorgándoles, más que una tarea, un propósito que los moviliza hacia la acción.
Tocando la fibra adecuada, el líder podrá valerse de la fuente inagotable de motivación que hay en el campo de lo emocional. A través de este medio le dará a su equipo una razón para volver a sentir placer en lo que hacen.
El líder es el motor, la motivación es el combustible y el equipo son las ruedas, con todos los elementos alineados en la misma dirección el proyecto llegará a destino sin detenerse.

EMPATÍA

Los líderes que han desarrollado la empatía saben comunicar sus emociones, tiene en consideración las necesidades de su equipo y se dan un espacio para escuchar lo que cada miembro tiene para expresar.
Un líder con manejo de lo emocional es capaz de ponerse bajo la piel de sus empleados y mostrar interés por como experimentan sus actividades durante el trabajo, sacando provecho de las características individuales de cada personalidad. Hay individuos más propensos que otros a mimetizarse con las emociones del entorno, éstos tienen la ventaja de tener una empatía natural con sus compañeros.
El saber reconocer el carácter de cada integrante y darle el lugar adecuado para que desarrolle su potencial dentro de la compañía es una característica fundamental de los líderes empáticos.

HABILIDADES SOCIALES

Un líder con aptitudes interpersonales sabe deliberar, convivir, reconoce la importancia del grupo y se relaciona con las emociones ajenas con naturalidad. Es un buen comunicador y un gran mediador, además, es un  verdadero generador de equipos, coloca cada pieza en el lugar justo.

El líder que aplica la inteligencia emocional está abierto a nuevas formas y a caminos alternativos para alcanzar el éxito. Se permite cuestionar y repensar sus estrategias. Piensa de manera global, toma lo mejor de cada trabajador, promueve la iniciativa y sabe reconocer una gran idea cuando la tiene enfrente.
Además de razonar de manera lógica, posee una capacidad analítica por estratos. Enfrenta cada problema de manera integral, considerando sus distintos aspectos, como si caminara formando un círculo alrededor de cada cuestión permitiéndose observarla en su totalidad. Para ello se vale de un equipo en el cual confía; cada miembro aporta algo que a él le falta y que necesita.
Es un líder que reconoce sus limitaciones y tiene la habilidad de compensarlas valiéndose de las fortalezas particulares de cada integrante de su compañía.

“La inteligencia interpersonal consiste en la capacidad de comprender a los demás: cuáles son las cosas que más les motivan, cómo trabajan y la mejor forma de cooperar con ellos.”Daniel Goleman, psicólogo.

@Mariano_SEM

Amante de la Tecnología, SEM Expert, Internet Marketer & Emprendedor por Naturaleza. Trabajo desde mi casa y vivo 100% de mis ingresos por Internet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *